Pero si la forma cilíndrica es la más frecuente (obvio en el caso de las flautas de caña), no es la única manera de construír una flauta. Entre las piezas más raras de mi colección se encuentra esta flauta de émbolo en forma de caja, datada en los años de la Guerra de Secesión norteamericana (1861-1865) y presumiblemente construída por un soldado.
A falta de las herramientas adecuadas para fabricar piezas perfectamente cilíndricas, el artesano optó por construír una caja de madera en la que entra un émbolo con forma de marco o bastidor, también rectangular (figs. 1 y 2), tallando la boquilla y el bisel en un saliente ad hoc de una de las esquinas (fig. 3).
Fig. 1 |
![]() |
Fig. 2 |
![]() |
Fig. 3. Detalle de la boquilla y el bisel |
Y a continuación, ¡la última adquisición! La he recibido hace un rato por correo y acabo de desembalarla. Así que, aunque dice mi amigo Óscar que no es recomendable publicar en el blog entradas tan largas, no he podido resitir la tentación de mostrar algunas fotos de otra flauta de émbolo de madera con forma de caja.
Mide 23 pulgadas y no puedo decir mucho más de ella, aparte de que viene de Chesterton (Indiana, EE.UU), que parece bastante antigua, y que es uno de los ejemplares más raros que he visto nunca. Parece mucho más elaborada que la anterior. Tiene una D marcada en el émbolo (Fig. 1), lo que hace pensar que introduciéndolo hasta esa altura la nota que se obtiene es Re.
![]() |
Fig. 1. Detalle del émbolo. |
PRÓXIMO CAPÍTULO: FLAUTAS DE ÉMBOLO DE JUGUETE
Me dejas a cuadros con las flautas de caja. De émbolo las conocía, aunque mi interés por ellas era el de ver un juguete, pero las de caja .....
ResponderEliminarMe alegro de que te hayan gustado estas dos piezas. Las flautas de émbolo, como muchos buenos humoristas, son gente muy seria. Es un instrumento con muchas posibilidades, y si cayó en la categoría de los juguetes fue precisamente por su habilidad natural para la comedia. Espero seguir viéndote por aquí, Carlos.
ResponderEliminarCuriosísimo lo de la caja, y hasta lógico.
ResponderEliminarFlauta de embolo, sierra musical, theremin... y hasta trombón, todo lo que emita notas en un contínuo ha sido utilizado con fines humorísticos.
Supongo que es un tema cultural, en el sentido de que asociamos esos glissandos a algo humorístico porque así nos lo han enseñado.
Y te me has adelandao con lo de la longitud, este era un post doble :P
Por cierto, haciendo memoria, cuando tenía como 16 años iba a clase de solfeo y creo que el profesor tenía flautas de émbolo transparentes como la que tengo ahora o parecidas y que nos marcaba notas con rotulador indeleble.
ResponderEliminarEl otro día me sobrepujaron en eBay la que hubiera sido mi tercera flauta de caja. Esta tenía un agujero en el cuerpo, y me quedaré con todas las ganas de saber para qué era. Malditos hijos de... Pero bueno, espero que vayan apareciendo más de estas. ¿Y ese pequeño vídeo con la flauta transparente? Muy moderno tu profe, por cierto.
ResponderEliminarY hablando de glisando y comicidad. Me parece muy interesante que intentáramos debatir por qué se produce esa asociación. Pero curiosamente debería ocurrir igual con el violin y otros instrumentos de cuerda sin trastes, y no es así. ¿Por qué ciertos instrumentos que producen glisandos nos hacen reír?
ResponderEliminarHola Arturo,
ResponderEliminarTe paso una dirección de una flauta de émbolo que seguro te gusta.
http://juanfernandezmoro.es/flauta-de-embolo-transparente/
Gracias, Juan. Dejé abandonado el blog y acabo de ver tu enlace. Tengo que pillarme una de esas.
Eliminarla flauta de embolo es un tubo de organo
ResponderEliminarMuchas gracias, Daniel. Tienes toda la razón. Al poco de publicar este post me di cuenta de que se trataba de un tubo de órgano, e incluso he podido adquirir alguno más. Lo que aún no sé es si el émbolo tiene alguna función en el proceso constructivo de los órganos o se trata realmente de una flauta construida a partir del tubo. ¿Sabes algo más al respecto? Un saludo.
EliminarNo te hagas drama de la de cualquier forma te hagas drama de Lampedusa que se hace nada de eso y me gustaría que nos hundamos que se hace responsable por el que no se hace responsable por el que no se hace responsable por el momento que se hace en estos casos de dengue un par que de la que me agrada que no tienen el que me preocupa qqu que se puede hacer que no se puede hacer que la no te preocupes de verdad es que no te preocupes de verdad es que no te hagas una idea de que no te hagas una idea de que no te
ResponderEliminar